top of page

Europa sinónimo de historia, cultura y arte.

  • Foto del escritor: Mochiliando Easy
    Mochiliando Easy
  • 22 ago 2017
  • 5 Min. de lectura

Europa, el continente más desarrollado económica y socialmente del mundo, es además el continente donde nació la llamada civilización occidental. Madre de imperios como el Romano, Bizantino, Germánico, Francés, Español, Portugués, Ruso y Británico, está llena de pequeños países pero que en cada uno de sus rincones esconde una larga historia. Sus ciudades como París, Londres, Roma, Moscú, Madrid o Bucarest son destinos recurrentes de la historia universal, pero en la actualidad logran fusionar el pasado con lo contemporáneo, convirtiéndose en grandes metrópolis que forman parte del motor económico mundial. Aunque su gran riqueza radica en su patrimonio histórico, su geografía abre espacio a destinos naturales destacados. A pocos cientos de kilómetros uno puede pasar del duro clima de Laponia a las inmensidades de la Selva Negra, las alturas de los Alpes o bañarse en las cristalinas aguas del Mar Egeo.

Las nueve ciudades más visitadas de Europa son:


París – la capital del romance. Londres – multicultural capital vibrante. Estambul – la única ciudad que abarca dos continentes, dándole al mundo una fascinante fusión de Oriente y Occidente. Roma – la ciudad eterna de las siete colinas y dos mil quinientos años de historia. Madrid – una ciudad con increíble historia, museos y una movida vida nocturna. Moscú – la ciudad más grande de Europa es famosa por su vida nocturna y el icónico Kremlin. Praga – ciudad mágica con sus puentes de renombre que abarca el río Moldava. Atenas – la cuna de la civilización occidental. Ámsterdam – canales, Rembrandt, hachís y linternas rojas,convirtiéndose en el epicentro de las actitudes liberales. Barcelona – cosmopolita de Gaudí, casa en la costa mediterránea.


Sin embargo Europa es un territorio lleno de incalculable cultura, magia e historia, el continente se divide en diversas regiones cada una con una inimaginable oferta de hermosos lugares que vale la pena visitar al menos una vez en la vida.


Europa Occidental.

Los miles de monumentos esparcidos en sus tierras dan cuenta de la diversidad de culturas que surgieron de estas tierras y que lograron propagarse por el resto del mundo: visite las ruinas del Imperio Romano, desde la llamada “Ciudad Eterna” hasta Pompeya, los vestigios del dominio árabe en Andalucía o íconos del Renacimiento como Florencia. París aún deslumbra como símbolo de historia y de romance, mientras ciudades como Madrid y Lisboa vibran en una mezcla de tradición y modernidad.


Esta región esta conformada por Francia, España, Portugal, Andorra, Italia, Ciudad del Vaticano, San Marino y Gibraltar.


Islas Británicas.

Conformadas por Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales) Irlanda, Guernsey, Jersey e Isla de Man; encierra el corazón del antiguo Imperio Británico es hoy un crisol de culturas, con una historia fascinante que se refleja en sus construcciones y una cultura moderna de gran dinamismo, de gran influencia en todo el mundo. Londres aún preserva la majestuosidad imperial pero ha evolucionado a una metrópoli diversa y multicultural. Liverpool y Manchester, antiguas ciudades industriales, son mundialmente famosas por el fútbol y la música. Gales, Irlanda y Escocia son conocidas por sus agrestes terrenos con montañas y sus verdes colinas con castillos.



Europa Germánica.

En el corazón de Europa aún se mantienen los grandes palacios y castillos desde donde alguna vez se dominó gran parte del continente. Ciudades como Viena, Ámsterdam, Bruselas o Brujas recuerdan el gran esplendor europeo, mientras Berlín destaca por su mezcla de tradición y multiculturalidad. La naturaleza también destaca con sus bosques, montañas y lagos, que caracterizan a Lausana, Zúrich y otras ciudades suizas. compuesta esta región por Alemania, Austria, Bélgica, Liechtenstein, Luxemburgo, Países Bajos y Suiza es un privilegio visitar esta region por su marcada cultura y diferenciación con el resto de Europa.


Europa Escandinava.

En las cercanías del Ártico, es posible disfrutar de maravillosos paisajes y navegar por lagos y fiordos a la espera que la aurora boreal cubra los cielos. Visite construcciones que se remontan a la época en que los vikingos dominaban las aguas de Europa. Ciudades como Estocolmo, Copenhague y Helsinki destacan por sus construcciones y su calidad de vida, de las mejores en todo el mundo. En medio del océano, la crudeza de la geografía convierten a Islandia y las islas Feroe en destinos únicos para quienes pueden soportar el frío boreal. integrada por 5 naciones Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia deja claro su potencial turístico y maravillas por descubrir.


Europa Central y Países Bálticos.

Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Estonia, Letonia y Lituania que tras la caída de la Cortina de Acero, los países de Europa Central se han abierto para mostrar sus bellezas arquitectónicas que han logrado sobrevivir a guerras e invasiones por siglos. Praga, Gdansk, y Tallin hacen gala de sus centros históricos maravillosamente conservados y que recuerdan los antiguos cuentos de hadas, mientras Varsovia lo hace sin olvidar en cada esquina sus heridas de guerra. La histórica Budapest, en tanto, ha logrado modernizarse y ser hoy un vibrante centro cultural.


Los Balcanes.

Albania, Bosnia & Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Rep. de Macedonia, Montenegro, Rumanía, Serbia y Kosovo se unen para dejar claro que los conflictos étnicos que desangraron la antigua Yugoslavia siguen resonando en estas tierras y se hacen sentir en las históricas calles de Sarajevo o Belgrado, pero no han logrado arrancar su belleza innata. Mientras la arquitectura deslumbra en las costas adriáticas de Dubrovnik, Kotor y Mostar, al oriente destaca la belleza natural de Transilvania y de la costa del Mar Negro.


Mediterráneo Oriental.

Grecia, Turquía, Chipre y Malta se consideran como la tierra que dio origen a la civilización occidental, las ruinas y los antiguos templos deslumbran junto a islas de inigualable belleza que se dispersan sobre el mar. Caminar por Atenas y observar la Acrópolis permite sentirse parte de la historia, mientras que Estambul destaca por su contraste de una ciudad de pasado bizantino y moderno islamismo. Disfrutar de las islas del Egeo como Santorini y las playas de sus costas son imperdibles.

Europa Oriental.

Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Moldavia conforman la Europa Oriental, con el país más grande del mundo y demostrando su condición en cada paso que se da. Lo monumental de Moscú y los majestuosos palacios de San Petersburgo se mezclan con la arquitectura soviética y el auge modernista. El tren Transiberiano sigue siendo un viaje épico para adentrarse en lo más remoto del planeta, en la Siberia que se extiende hasta Asia. En Ucrania, puede disfrutar de la cultura en Kiev o de los sitios de descanso a lo largo de la costa de Crimea.

El Cáucaso.

Armenia, Azerbaiyán y Georgia en los confines de Europa, los escarpados territorios del Cáucaso aún se viven los últimos coletazos del quiebre de la Unión Soviética. Entre montañas de belleza superlativa se encuentran monasterios, mezquitas y ruinas que reflejan la mezcla entre culturas cristianas y orientales desde milenios. Si es algo más arriesgado puede aventurarse a conocer tres países no reconocidos: Abjasia, Nagorno Karabaj y Osetia del Sur.

 
 
 

Comments


BÚSQUEDA POR TAGS:
bottom of page